Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta LENG. 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENG. 2º ESO. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

PASOS PARA ANALIZAR ORACIONES SIMPLES


DESCARGA EL DOCUMENTO EN FORMATO PDF 





viernes, 2 de junio de 2017

GUION JUNIO LENGUA 2º ESO 2017





A petición de los alumnos de 2ºA de ESO. 2016-2107




PARA DESCARGAR EL PDF
HAZ CLIC


A petición de los alumnos de 2ºB de ESO 2016-2017




¡MUCHO ÁNIMO A TODOS Y TODAS!



viernes, 24 de marzo de 2017

ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR ENTRE MÚSICA Y LITERATURA


En esta evaluación vamos a grabar vídeos por equipos con canciones creadas por los alumnos y alumnas de 2º ESO. Serán interpretados sobre la base de ritmos que pertenecen a canciones tradicionales de panaderas.


En 2ºB se trabaja sobre la métrica de la canción siguiente, y, en 2ºA, sobre el villancico titulado "Panaderas de Belén", que se encuentra más abajo.

Dejo otros vídeos inspiradores. :-)))



LAS PANADERAS (Salamanca)

Ya vienen las panaderas
por las calles de San Juan,
engañando a los chiquillos,
cuatro duros vale un pan.

Dime panaderita,
¿Cómo va el trato?
La harina va subiendo
y el pan barato.

Por el puente del Congosto ¡Y olé!
cuatrocientos cojos van.
Unos llevaban la harina ¡Y olé!
y otros llevaban el pan.

Yo que la vi subir, que la vi bajar
cortando la rosa.
Morenita es su cara
pero  graciosa.

Cuando paso por tu puerta ¡Y olé!
cojo pan y voy corriendo,
pa que no diga tu madre ¡Y olé!
que con verte me mantengo.

Dime panaderita…





OTRO EJEMPLO:




CON OTRA LETRA:





VERSIÓN RÍTMICA DE MAYUMANA:






PANADERAS DE BELÉN

En Belén, en Belén ha nacido
un niñito llamado Jesús.
En Belén, en Belén ha nacido
un niñito llamado Jesús.

PAN, HAGO PAN PAN...

Amásalo bien, amásalo bien
que quiero llevar un buen pan a Belén.
Amásalo bien, amásalo bien
que quiero llevar pan a María y José.

PAN, HAGO PAN PAN...

Desde Oriente siguiendo una estrella,
los tres Magos hacia Belén van.
Los camellos están muy cansados,
tienen hambre, quieren descansar.

PAN, PAN PAN, VOY A DARLES PAN...

Amásalo bien, amásalo bien
que quiero llevar un buen pan a Belén.
Amásalo bien, amásalo bien
que quiero llevar pan a María y José.

PAN, HAGO PAN PAN...







lunes, 25 de abril de 2016

CREACIÓN LITERARIA 2º Y 3º ESO. 2016



ODA A UN OBJETO 



Sergio Gómez, 2ºA ESO

Sara Orgaz, 2ªA ESO


Irene Toledano, 

Zaira Martín, 2ºA ESO


Aitana Brihuega, 2ºA ESO


Alberto Manso, 2ªA ESO



Álvaro San Román, 2ºA ESO





Inés Tribaldos, 2ºA ESO











Marta Cáceres, 2ºA ESO



Ángel Alcocer, 2ªA ESO
Lorena Moreno, 2ºA ESO






















Alonso Madroñal, 2ºB ESO


Néstor Mato, 2ºB ESO


Marina Parro, 2ºA ESO


Nerea Guerrero, 2ºB ESO


Sara Fernández, 2ºB



Raquel Sánchez, 2ºB ESO





Marina González, 2ªB ESO


Max Cordeschi, 2ºB ESO


Adrián Alonso, 2ºB ESO
Lola May Cantero, 2ºB ESO





















Violeta Blázquez, 2º ESO

Mónica Redondo-1, 2ºB ESO (recto)
Mónica Redondo-2, 2ºB ESO (verso)











Carlos Jiménez, 2ºB ESO











Tatiana Aguirre, 2ºB ESO

Alejandro Chacón, 2ºB ESO


Marta Martínez-1, 3ºB ESO


Marta Martínez-2, 3ºB ESO


Marta Gómez, 3ºB ESO






martes, 20 de noviembre de 2012

DETERMINANTES Y PRONOMBRES INDEFINIDOS


RECUERDA: 
PUEDES DISTINGUIR 
UN DET. INDEFINIDO O UN PRONOMBRE INDEFINIDO
 DE UN ADVERBIO 
PORQUE LOS DOS PRIMEROS SON VARIABLES
 Y EL ADVERBIO NO.

ADEMÁS: 
EL DET. ACOMPAÑA AL NOMBRE,
EL PRONOMBRE LO SUSTITUYE,
 Y EL ADVERBIO MODIFICA AL VERBO:


DETERMINANTE: "Muchos amigos no han querido venir con nosotros". (Al ser un adjetivo determinativo es variable: muchas amigas...)

PRONOMBRE: "Muchos no han querido venir con nosotros". (Por ser un pronombre también es variable: muchas amigas...)

CC DE CANTIDAD: "Come mucho". (Es un adverbio y no varía)





DESCARGA EL PDF



martes, 30 de octubre de 2012

¿QUÉ SIGNIFICA "FRIKI"?


           
    Esta mañana, en 2ºB de ESO, hemos comentado el significado de la palabra "friki", y muchos lo utilizáis como comodín, para señalar a cualquier persona extraña. Aquí va una explicación más amplia.

    La Real Academia va a incluir esta palabra en su vigésima tercera edición. Y la podemos encontrar en el avance que ofrece a sus usuarios.

     Su etimología es inglesa: freaky (extraño).

     Nos interesan dos acepciones:

1. El adjetivo que significa "extravagante, raro o excéntrico". 
2. Su uso coloquial: "persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición". Este es el sentido en el que no soléis utilizar el término. Existe, incluso, un MANIFIESTO FRIKI, que quizá pueda aclaraos un poco más este aspecto de "especialización" y de "fanatismo". Lo tenéis a continuación, para que podáis emplear esta palabra con más conocimiento de causa.



                     MANIFIESTO FRIKI


           DERECHOS INALIENABLES DEL FRIKI


1.-A ser más friki.
2.-A quedarse en casa.
3.-A no tener pareja y ser virgen hasta la edad que sea.
      3.1- A, si se tiene pareja, intentar convertirla en friki.
4.-A que no les guste el fútbol ni el deporte en general.
5.-A la asociación friki.
6.-A tener pocos amigos (o ninguno).
6.1-A tener todos los amigos frikis que se quieran.
7.-A no ir a la moda (una camiseta de Homer es ir siempre a la moda).
8.-Al sobrepeso y a la miopía.
9.-A exhibir el propio frikismo.
10.-Derecho a dominar el Mundo. 


DEBERES DEL FRIKI 
(DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO)


1-Ser friki, pese a todo.
2-Intentar ser más friki que otro friki.
3-Si hay alguna discusión sobre algún tema friki, entrar a dar opinión.
4-Salvaguardar todo el material friki de "personas desaconsejables" (niños pequeños, personas limpiadoras compulsivas...).
5-Hacer todo lo posible para exponer el material friki como si fuera un "Museo del Frikismo".
6-No ser friki de todo. Hay que estar especializado en algo.
7-Ir al estreno de cualquier película friki, comprar antes que nadie un libro o DVD friki.
8-Esperar cola ante un estreno friki, aunque haya posibilidad de telecompra de entradas. Y si es disfrazado, o con camiseta friki, mejor.
9-No desprenderse de nada NUNCA relativo al mundo friki, aunque sea un envoltorio arrugado.
10-Intentar dominar el mundo. 



Y después de leerlo, ¿qué opináis? 
Aquí debajo (en "COMENTARIOS"), 
empieza vuestro turno...



LA TRIBU DE DANA. Manau


A mis muchachos/as de 2ºB de ESO,
con cariño a ritmo de rap, =)





    La Tribu de Dana es una canción del grupo parisino Manau, aparecida en mayo de 1998 y perteneciente a su álbum Panique Celtique

     Obtuvo el "Disco de diamante" en 1999 por vender más de 700.000 ejemplares (el "Disco de Oro" se obtiene en Francia a partir de 250.000 ventas). En total se han vendido 1.700.000 singles de esta canción.

    La letra ha sido escrita por el cantante del grupo, Martial Tricoche. Y la música compuesta por los otros dos miembros de Manau, Cédric Soubiron y Hervé Lardic, a partir de una canción tradicional bretona titulada Tri Martolod ("Tres marineros").

      La canción relata las hazañas de un guerrero celta de la ficticia Tribu de Dana.





Le vent souffle sur les plaines de la Bretagne armoricaine.
Je jette un dernier regard sur ma femme, mon fils et mon domaine.
Akim, le fils du forgeron, est venu me chercher ;
les druides ont décidé de mener le combat dans la vallée.
Là où tous nos ancêtres, de géants guerriers celtes,
après de grandes batailles se sont imposés en maîtres.
C'est l'heure maintenant de défendre notre terre
contre une armée de Simériens prête à croiser le fer.
Toute la tribu s'est réunie autour des grands menhirs
pour invoquer les dieux afin qu'ils puissent nous bénir.
Après cette prière avec mes frères, sans faire état de zèle,
les chefs nous ont donné à tous des gorgées d'hydromel,
pour le courage, pour pas qu'il y ait de faille,
pour rester grands et fiers quand nous serons dans la bataille.
Car c'est la première fois pour moi que je pars au combat
et j'espère être digne de la tribu de Dana.

{
Refrain:}
Dans la vallée (oh oh) de Dana (la li la la).
Dans la vallée (oh oh), j'ai pu entendre les échos.
Dans la vallée (oh oh) de Dana (la li la la).
Dans la vallée (oh oh), des chants de guerre près des tombeaux.

Après quelques incantations de druides et de magie,
toute la tribu, le glaive en main, courait vers l'ennemi.
La lutte était terrible et je ne voyais que des ombres,
tranchant l'ennemi qui revenait toujours en surnombre.
Mes frères tombaient l'un après l'autre devant mon regard,
sous le poids des armes que possédaient tous ces barbares,
des lances, des haches et des épées dans le jardin d'Eden
qui écoulait du sang sur l'herbe verte de la plaine.
Comme ces jours de peine, où l'homme se traîne
à la limite du règne du mal et de la haine.
Fallait-il continuer ce combat déjà perdu ?
Mais telle était la fierté de toute la tribu.
La lutte a continué comme ça jusqu'au soleil couchant,
de férocité extrême en plus d'acharnement ;
fallait défendre la terre de nos ancêtres enterrés là,
et pour toutes les lois de la tribu de Dana.

{Refrain}

Au bout de la vallée on entendait le son d'une corne,
d'un chef ennemi qui rappelait toute sa horde.
Avait-il compris qu'on lutterait même en enfer
et qu'à la tribu de Dana appartenaient ces terres ?
Les guerriers repartaient, je ne comprenais pas
tout le chemin qu'ils avaient fait pour en arriver là,
quand mon regard se posa tout autour de moi,
j'étais le seul debout de la tribu ; voilà pourquoi
mes doigts se sont écartés tout en lâchant mes armes,
et le long de mes joues se sont mises à couler des larmes.
Je n'ai jamais compris pourquoi les dieux m'ont épargné
de ce jour noir de notre histoire que j'ai contée.
Le vent souffle toujours sur la Bretagne armoricaine
et j'ai rejoint ma femme, mon fils et mon domaine.
J'ai tout reconstruit de mes mains pour en arriver là,
je suis devenu roi de la tribu de Dana.

{Refrain}







jueves, 27 de septiembre de 2012

MÉTRICA para 2º, 3º Y 4º de E.S.O.


PUEDES DESCARGARTE EL DOCUMENTO
 POR PÁGINAS:



Y SI QUIERES VER EJEMPLOS CON AUDIOS 
HAZ CLIC AQUÍ. 
LA ED. ANAYA TE OFRECE UN ESQUEMA 
MUY APROVECHABLE.







También puede interesarte...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...